Después de manifestar nuestra indignación ante este proyecto que, a la vista de lo expuesto por los técnicos del área de urbanismo hace unos días, supone la desaparición del barrio como comunidad y como entidad, y por lo tanto, un plan que amenaza a todos los que vivimos aquí, independientemente de la zona; hemos optado por crear una Plataforma Antiproyecto Actual Ordenación Olabeaga. Desde dicha agrupación queremos manifestar:
Nuestra oposición al derribo de nuestro barrio y, por lo tanto, al proyecto que nos han presentado.
Nuestra intención de buscar asesoramiento legal.
Nuestra intención de seguir trabajando hasta el pleno municipal donde se presentará el proyecto, siempre a favor de NO AL DERRIBO DEL BARRIO y SI al del de su Ordenamiento y Rehabilitación urbana.
Para empezar y tras escuchar a los técnicos municipales el pasado 15 de mayo, convocamos a todos los partidos políticos en una mesa redonda que se celebró el pasado jueves en el frontón de Olabeaga. La convocatoria contó con la presencia de Ibón Areso, delegado de Urbanismo (PNV), Julia Madrazo (IU), y Dabi Alonso (BSA).
Durante esta reunión Areso, como responsable de Urbanismo, se comprometió a consensuar un plan que nos permita, también a nosotros, opinar sobre el barrio que queremos dentro del nuevo Bilbao. En concreto, el edil nacionalista aseguró que «no se va a hacer nada que esté en contra de los vecinos», reafirmando las palabras de Iñaki Azkuna al respecto.
Así mismo, Areso se comprometió, y así nos consta en un decreto de alcaldía, con fecha de 23 de mayo, a ampliar el plazo de alegaciones al proyecto hasta el próximo 29 de noviembre (en principio estaba previsto hasta el 20 de junio).
De la misma manera, los otros dos representantes presentes se pusieron a disposición de los vecinos para trabajar conjuntamente y revisar este plan «claramente agresivo». La portavoz de IU apostó por «realizar un planteamiento más conservacionista y evitar el derribo» de este histórico barrio.
Dabi Alonso, por su parte, manifestó que ejemplos como los de SURBISA en el Casco Viejo demuestran la viabilidad de la rehabilitación y recuperación.
Por su parte, Dimas Sañudo del PSE, que excusó su presencia, se ha puesto a disposición de la Plataforma para explicar las alternativas que plantean a este proyecto. De la misma manera, el Partido Popular ha aceptado la propuesta de hablar de este asunto con los vecinos.